¿Cómo Sacar el Aviso de Retención Infonavit por Internet? Guía 2023

Si tramitaste tu crédito y este ha sido aprobado lo siguiente que debes hacer es sacar tu hoja de retención Infonavit. En esta GUÍA actualizada te explicamos los pasos sencillos que debes seguir.

como cancelar el programa jovenes construyendo el futuro

Aviso de Retención Infonavit ¿Qué es?

El aviso de retención Infonavit, es un comunicado dirigido al empleador, notificando que un empleado posee un crédito activo con el Infonavit y que debe realizar descuentos mensuales de su sueldo conforme a lo especificado en dicho aviso, para cubrir el pago del crédito. Las deducciones pueden cambiar debido a varios elementos, asegurando un manejo flexible de tus pagos.

¿Para qué sirve el Aviso de Retención al Patrón ?

A través del aviso de retención emitido por Infonavit es como el patrón podrá saber cuánto es el monto que descontará a un trabajador de su salario y realizar las aportaciones correspondientes de forma bimensual como pago del crédito hipotecario adquirido.

También, el aviso de retención de pagos es importante para que tu patrón pueda solicitar la constancia de retención anual a Infonavit y presentarla en la declaración fiscal.

Pasos para Sacar e Imprimir la Hoja de Retención de Infonavit

1. Ingresa a tu Cuenta Infonavit.

Debes ir al portal oficial de Infonavit (https://micuenta.infonavit.org.mx/) e ingresa utilizando tu correo electrónico o NSS y contraseña.

2. Confirma tu trámite.

Dentro del mismo portal deberás dirigirte a la opción de «Confirmación de Trámites de Crédito» en el cual podrás verificar si ya puedes descargar el Aviso de Retención Infonavit 2023.

3. Descarga la Notificación de Descuentos Infonavit.

La notificación de descuentos es un documento que sustituye al Aviso de Retención Infonavit 2023 el cual es de carácter informativo únicamente, sin embargo, debes descargarlo y entregarlo a tu patrón o su representante en la empresa donde laboras.

Si te interesa conocer como es que se calcula tus descuentos, te recomendamos leer: Factor de Descuento Infonavit.

4. Confirmación en portal Empresarial.

Es muy importante que entregues o notifiques inmediatamente a tu empleador que has recibido la Notificación de Descuentos de tu Crédito para que este a su vez ingrese al portal Empresarial de Infonavit en la sección de «Mis Trámites» opción «Trámite de Crédito» y confirme con su firma electrónica de que uno de sus empleados ha obtenido un crédito.

5. Acuse de Confirmación.

Cuando tu patrón o su representante hay confirmado en el portal Empresarial Infonavit el trámite de tu crédito, se generará un acuse de confirmación que podrás verificar en el portal Mi cuenta Infonavit. De este modo el notario podrá continuar con el proceso de titulación de la vivienda.

6. Descargar Aviso de Retención Infonavit.

Cuando el notario haya concluido la formalización del crédito hipotecario, tu patrón podrá descargar el aviso de retención desde el portal Empresarial Infonavit con el cual habrá de descontar de tu salario el pago de la mensualidad de tu préstamo.

7. Imprimir Constancia de retención Infonavit.

En el apartado de “Aviso de suspensión y retención de descuentos” podrás encontrar un icono de un archivo en formato PDF, guárdalo en tu ordenador, este archivo es tu carta de retención de Infonavit 2023, una vez descargado este documento verifica todos tus datos e imprime la constancia.

Ejemplo de Hoja de Retención Infonavit

A continuación te mostramos un ejemplo del formato de la hoja de retención Infonavit que obtendrás una vez que realices el tramite en tu cuenta, con esto te podrás dar una idea de como es el aviso de retencióón:

como cancelar el programa jovenes construyendo el futuro

¿Cuánto tarda en Aparecer la Constancia de Retención Infonavit?

El aviso de retención tarda aproximadamente de entre 24 a 48 horas en estar disponible en tu cuenta y listo para que puedas proceder con la descarga e impresión del mismo. Siguiendo los pasos previos no deberás tener ningún problema en obtenerlo y presentarlo para firma con tu patrón.

Guía para la Obtención del Aviso de Retención por Cambio de Empleo

Cuando un cambio de empleo está en el horizonte, es esencial asegurarse de que el proceso de retención Infonavit se ajuste correctamente a tu nueva situación laboral. Aquí tienes una breve guía para obtener el aviso de retención en este escenario:

1. Comunicación con tu Nuevo Empleador:

Una vez que hayas cambiado de empleo, comunica a tu nuevo empleador sobre tu crédito Infonavit y la necesidad de retener el monto adecuado de tu salario. Proporciona la documentación necesaria, como tu número de seguro social y los detalles de tu crédito.

2. Verificación de la Aportación:

Asegúrate de que tu nuevo empleador esté correctamente registrado ante el Infonavit y esté realizando las retenciones correspondientes. Puede ser útil verificar la aportación inicial en tu recibo de nómina.

3. Actualización de Datos si es Necesario:

Si tu cambio de empleo implica una modificación en tus ingresos u otros factores relevantes, comunícalo al Infonavit para que puedan ajustar tus deducciones de manera adecuada. Esto es fundamental para evitar desequilibrios en tus pagos.

4. Mantén un Seguimiento Regular:

Realiza un seguimiento constante de tus retenciones y verifica que los montos deducidos coincidan con lo estipulado. Si notas discrepancias, comunica de inmediato a tu empleador y al Infonavit para resolver cualquier problema.

5. Adaptabilidad ante Cambios Futuros:

Recuerda que, si tus circunstancias cambian nuevamente, podrás repetir este proceso para garantizar que las deducciones se mantengan precisas y acordes a tu situación.

En resumen, cuando enfrentes un cambio de empleo mantén una comunicación clara con tu nuevo empleador, verifica las retenciones y adapta tus datos si es necesario. Al mantener un enfoque proactivo, garantizarás que tu crédito Infonavit continúe en buen camino incluso ante cambios laborales.

¿Por qué No Me Aparece Mi Aviso de Retención?

Existen algunas razones por las que pudiera darse el caso de que no se muestre tu aviso de retención. Entre ellas están:

  • Tienes un crédito cofinanciado o de Apoyo Infonavit, en cuyo caso tu patrón no tiene la obligación de hacer los descuentos de tu nómina, por lo cual el aviso no se emite.
  • Al liquidar tu crédito con un patrón anterior, o bien, sin estar trabajando, por lo que el aviso de suspensión no lo recibe tu nuevo patrón.
  • Estando en proceso de aclaración de homonimia ante el IMSS (confusiones con tu número de seguro social), que hasta ser aclarado podrás consultar tu aviso en el portal de Infonavit.

También, ocasionalmente sucede que el aviso de retención no aparece en el tiempo aproximado por lo que te recomendamos realizar una llamada al INFONATEL para que un asesor atienda tu caso personalmente. Los teléfonos son: 559 171 5050 o al 800 008 3900 desde el interior de la república.

¿Cuánto tiempo tengo para entregar la hoja de retencion de Infonavit a mi Patrón?

No hay un tiempo limite estipulado para la entrega del aviso de retención a tu patrón, sin embargo, es importante presentarlo en cuanto te hayan aprobado el crédito pues de no hacerlo, no te retendrán tu descuento correspondiente en tu salario y tus pagos al préstamo no se realizarán, lo que puede ocasionar futuros problemas en tu historial crediticio.


Temas Relacionados:

Entérate a tiempo
de los próximos apoyos y programas de gobierno

He leído y acepto el AVISO LEGAL y la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.