Becas Benito Juárez Bienestar de Educación Básica: Registro en Línea 2022 – 2023

Si no conocías este programa, pero estás estudiando o tienes hijos en alguna institución pública educativa cursando nivel escolar básico, ¡llegaste al lugar indicado pues te diremos cómo registrarse a las Becas Benito Juárez en 2023.

El apoyo consiste en depósitos bimensuales de $1,680 pesos, que se otorgan a estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria.


Te puede interesar conocer:

www beca benito juarez mx registro

¿Cómo saber si tu hijo puede solicitar la Beca Benito Juárez?

Paso 2: Una vez que la hayas ubicado, deberás identificar el color con la que esta marcada; si es verde o naranja quiere decir que es una escuela prioritaria y si su color es rojo no es prioritaria.

Registro de Becas Benito Juárez Preescolar

Para registrar al pequeño en la beca, hay distintas maneras de hacerlo, solo debes llenar la solicitud para la beca Benito Juárez y elegir una de las siguientes maneras de continuar el registro:

  • En el plantel educativo

Asiste a la escuela para hacer el registro con un personal adecuado para realizar un padrón de búsqueda, cuyo objetivo de éste es detectar a niños que se encuentran en situaciones precarias, pudiéndose convertir en beneficiarios de esta beca.

La Coordinación de Becas informará a la institución una fecha y medio de entrega, y ésta te comunicará a ti.

Si te quedó alguna duda sobre el padrón de búsqueda, dentro de este apartado, en el punto de cédula familiar, te hablamos más específicamente qué es lo que se hace. Te invitamos a continuar leyendo.

  • Vía llamada telefónica

Llama al área de Atención Ciudadana de la Coordinación de Becas Benito Juárez al número 55 1162 0300; dentro de un horario de lunes a viernes de 9:00 a.m a 6:00 p.m.

  • Carta escrita enviada por mensajería local

Este debe ser claro, simple y conciso, exponiendo los motivos, por los cuales quieres recibir la beca; recuerda deberá de contener todos los datos del ciudadano (tu hijo).

Tendrá que ser enviada a la dirección Av. Insurgentes Sur #1480 (1er piso), col: Barrio Actipan; código postal 03230, Ciudad de México.

  • Cédula familiar

Debes de saber que la Coordinación Nacional de Becas, lleva a cabo ciertos procesos de recolección de datos sobre las familias que se encuentran en localidades prioritarias o si sus hijos se encuentran en una institución pública de ciertas localidades.

Para verificar si tu familia está dentro del Programa de becas, te recomendamos acudir a la institución de tus pequeños, para que te brinden más información sobre lo anterior; o vía internet dentro del buscador de escuelas susceptibles de atención ingresando con Clave de Centro de Trabajo, es decir la escuela.

Por el momento no es posible registrarse en la beca Benito Juárez con aplicación, ya que todo el proceso se realiza mediante los medios anteriormente mencionados.

Requisitos

Si te interesa tramitar esta beca para tu hijo/a debes de tener en cuenta los siguientes requisitos antes de realizar la inscripción:

  • La familia no cuenta con el suficiente capital para cubrir la mayoría de las necesidades de subsistencia, es decir, que generan menores ingresos.
  • Los niño/a debe estar inscrito en periodo escolar vigente, en escuelas públicas que se encuentran en zonas vulnerables de su localidad.

¿Cómo Inscribirse a las Becas Benito Juarez para Niños de Primaria?

Actualmente, existen cuatro canales en donde puedes realizar tu registro a la Beca Bienestar para las familias de Educación Básica, es importante mencionarte que por el momento no hay una manera para registrarse en línea.

También es necesario mencionar que, para tramitar la Beca Benito Juárez, la CNBBBJ no tiene intermediarios y todos sus servicios son completamente gratis.

Estas son las maneras posibles para realizar el registro para beca Benito Juárez primaria:

Vía telefónica: comunicándote al teléfono 55 1162 03300, dentro de los horarios de atención de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas (hora CDMX).

En un escrito libre: haciendo un escrito especificando la solicitud de la beca Benito Juárez, en donde se incluyen los datos del beneficiario (nombre de la alumna o alumno, grado escolar, nombre de la escuela y dirección particular), y puedes  mandarlo a:

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Dirección de Atención Ciudadana: Av. Insurgentes Sur No. 1480, 1er. Piso. Colonia Barrio Actipan, Demarcación Territorial Benito Juárez, Ciudad de México. Código Postal 03230.

Al domicilio de las Oficinas de Representación (OR) o de sus sedes auxiliares que correspondan.

Por correo electrónico: enviando un correo solicitando la beca, incluyendo los datos del alumno (los mismos que en el punto anterior) al correo de atencion@becasbenitojuarez.gob.mx o atencion.basica@becasbenitojuarez.gob.mx. También puedes hacer este registro en Sistema Mi Beca Benito Juárez.

De manera presencial: acudiendo a las oficinas de Becas Benito Juárez. Si no eres de la Ciudad de México, puedes ir a cualquier oficina de Bienestar en tu localidad en donde te darán la atención necesaria.

Otra alternativa para registrarse para la beca Benito Juárez primaria es ingresando al sitio de la Coordinación Nacional de Becas. Seleccionas la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica y haz clic en el enlace de buscador de escuelas.

Ingresa la Clave de Centro de Trabajo (CCT) y podrás ver si la escuela participa en el programa o no.

Estos medios de registro o solicitud para la beca Benito Juárez primaria también son válidos para las Becas Benito Juárez para secundaria.

Tip: En el caso de las becas de educación superior, una vez completado el registro será necesario darse de alta en la plataforma oficial de seguimiento a las solicitudes de beca de la CNBBBJ.

Requisitos.

Los padres interesados en incorporar a sus hijos o hijas a este programa deberán, además de realizar la inscripción a la Beca Benito Juárez, tenerlos inscritos en alguna primaria pública en una de las localidades prioritarias, al mismo tiempo, es fundamental no están recibiendo una beca con el mismo fin.

Si no vives en una localidad prioritaria, podrás acceder al programa únicamente si tu familia tiene ingresos bajos.

Cuando hayas comprobado lo anterior, tendrás que ir a la escuela de tus hijos para informarte sobre cuando se llevará a cabo el censo para la cédula familiar becas Benito Juárez, así como la entrega de estos documentos:

  • CURP del alumno a registrar.
  • Identificación oficial del padre, madre o tutor legal.
  • Constancia de residencia.
  • Comprobante de estatus académico del alumno, puede ser una constancia de estudio o de inscripción emitida por el plantel.

Como comentamos antes, este proceso es válido para registrarse en el programa de Becas Benito Juárez para primaria y secundaria. El procedimiento para llevar a cabo el registro en las Becas Benito Juárez para Educación Media Superior, es un tanto distinto.

Si aún tienes dudas, puedes llamar al Centro de Atención Ciudadana de las becas Benito Juárez. Llama gratis al 800 500 5050 del interior de la República, o al 55 54 82 07 00 a las extensiones 60649 o 60650 en área metropolitana. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

¿Cómo solicitar la Beca Benito Juárez para secundaria?

Pasos para inscribirte a Becas Benito Juárez para secundaria 2023

Si la familia no habita o asiste a la escuela en un área prioritaria, se podrá solicitar la beca por estos medios:

  • Teléfono: 

Hay que marcar al departamento de Atención Ciudadana para solicitar la recolección de tus datos y aplicar a la beca al 55-11-62-03-00, de lunes a viernes, desde cualquier parte de la república mexicana, en un horario de 9:00 am a 06:00 pm.

  • Escrito:

Deberás hacer un escrito especificando la petición de la beca, incluyendo los datos de tu familiar (nombre completo, grado escolar, institución educativa, dirección), y tendrás que  mandarlo a Av. Insurgentes Sur No. 1480, 1.er piso, Colonia Barrio Actipan, Ciudad de México, Cp. 03230.

  • Persona:

Otra forma de solicitar la beca Benito Juárez es acudiendo a las oficinas de Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar. Allí te brindarán apoyo personal sobre tu situación. Si no te encuentras en la Ciudad de México, podrás acudir a cualquier oficina en tu entidad de gobierno federal para que te briden la atención requerida.

  • Registro en línea:

De momento la única manera de realizar tu registro de la beca Benito Juárez en línea es mediante correo electrónico, no está de más aclarar que de momento no existe ninguna aplicación o portal para solicitar la beca.

  • Correo electrónico:

También, puedes enviar un correo solicitando la beca, incluyendo los datos del infante o adolescente (nombre completo, grado escolar, institución educativa, dirección) al correo de atencion@becasbenitojuarez.gob.mx o atencion.basica@becasbenitojuarez.gob.mx.

¡Recuerda que el trámite  de tu beca es completamente gratis! Sin embargo, si te cobran en algún momento del proceso puedes reportarlo a la Coordinación Nacional de Becas.

Requisitos.

Sabiendo estos puntos importantes, ahora te enlistaremos los requisitos para la beca Benito Juárez secundaria y primaria:

Los adolescentes e infantes deberán estar inscritos en una institución de educación básica pública.

El ciclo de inscripción deberá ser vigente al ciclo escolar.

No pueden contar con otra beca de manutención brindada por el sistema educativo nacional.

La vivienda o institución educativa de los estudiantes debe estar ubicada en una localidad de prioridad (localidades rurales o urbanas, en las que la población esté registrada en índices de pobreza o vulnerabilidad).

Ser una adolescente embarazada sin tener otro tipo de beca beneficiaria para madres jóvenes.

Los padres y madres de familia deben percibir un ingreso menor a $3,200 pesos en zonas urbanas o $2,086 pesos en zonas rurales, por mes.


Tema Relacionado:

Entérate a tiempo
de los próximos apoyos y programas de gobierno

He leído y acepto el AVISO LEGAL y la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.