Becas Benito Juárez. Registro en Línea ciclo escolar 2023-2024 (Guía Fácil)

En esta guía fácil, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el registro en línea para las Becas Benito Juárez del ciclo escolar 2023-2024 que se otorgarán a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoría y universidad. Recuerda que la convocatoria se llevará a cabo en el mes de septiembre, y que las becas para el bienestar de educación básica se otorga por familia, sin importar cuántos hijos sean. No es necesario que llenes una CSI por cada integrante. ¡Acompáñanos en esta guía para obtener tu beca!

www beca benito juarez mx registro

Pasos para registrarte en la página oficial Becas Benito Juárez

Paso 1. Consulta el nivel de priorización de la escuela o plantel en el buscador.

Para acceder a la Convocatoria del Programa de Becas Benito Juárez, el primer paso es verificar el nivel de priorización de la escuela o plantel donde estudian tus hijos.

Para ello, es necesario ingresar al buscador de escuelas en línea. Tendrás que tener a la mano la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la institución educativa o identificar la escuela por Búsqueda Avanzada.

Existes tres niveles de atenció: PRIORITARIA, SUSCEPTIBLE DE ATENCIÓN y NO SUSCEPTIBLE DE ATENCIÓN.

  • La atención PRIORITARIA se aplica a las escuelas ubicadas en localidades prioritarias, y sus alumnos pueden acceder a las becas sin problemas.
  • El nivel SUSCEPTIBLE DE ATENCIÓN se refiere a las escuelas que no se encuentran en una localidad prioritaria, y la incorporación de los estudiantes dependerá de la suficiencia presupuestal del programa.
  • El nivel NO SUSCEPTIBLE DE ATENCIÓN es aplicable a las escuelas que no están consideradas para las becas o que son escuelas privadas.

Paso 2. Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea (CSI).

Para solicitar una beca del programa de Becas Benito Juárez, es necesario llenar la Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea (CSI). El proceso de llenado de la CSI varía según el nivel educativo del estudiante.

Para estudiantes de primaria y secundaria, el llenado de la CSI debe ser realizado por uno de los padres o tutor en el portal https://cedula.becasbenitojuarez.gob.mx/.

Por otro lado, si el estudiante cursa preparatoria, bachillerato o universidad, deberá realizarlo él mismo a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) en https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/.

El proceso de llenado consta de seis módulos:

  • Inicio.
  • Datos personales.
  • Datos de domicilio.
  • Datos de contacto.
  • Datos escolares.
  • Confirmación y envío.

Es importante tener a la mano ciertos documentos e información para el llenado de la CSI, tales como:

  • Los datos escolares
  • La CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Número de teléfono.
  • Correo electrónico.

Con estos documentos y la información necesaria, podrás realizar el proceso de solicitud de manera más fácil y rápida.

Paso 3. Cédula Única.

Para solicitar alguna de las becas del programa Bienestar Benito Juárez, es necesario llenar la Cédula Única que recaba datos socioeconómicos importantes.

Es importante tener en cuenta que el llenado de la Cédula Única y la Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea no garantiza la obtención de la beca.

El proceso para obtener la beca dependerá de si cumples con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes, del presupuesto asignado y de los espacios disponibles en el padrón de beneficiarios.

Al llenar la Cédula Única, es necesario registrar todos los campos de información en mayúsculas y sin acentos, verificar que la información sea correcta antes de dar clic en «Continuar» y aceptar los términos y condiciones. Se recomienda descargar el acuse y anotar y guardar el folio de solicitud para poder consultar en qué parte del proceso se encuentra tu solicitud.

Paso 4. Consulta tu Folio de Registro.

Después de realizar el registro en la Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea y enviarla, recibirás un folio de registro con el que podrás dar seguimiento al estatus de tu solicitud de beca en todo momento.

Para consultar el estatus de tu solicitud, ingresa al portal https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/folio/ y escribe tu folio en el campo correspondiente.

Si tienes dudas sobre los programas de becas bienestar, te recomendamos agendar una cita para recibir atención personalizada a través del portal https://citas.becasbenitojuarez.gob.mx/. En el portal podrás seleccionar la fecha y hora de la cita, así como el medio de comunicación a utilizar (vía telefónica o videollamada). Es importante que tengas a la mano tus preguntas para aprovechar al máximo la atención que recibirás.

Entérate a tiempo
de los próximos apoyos y programas de gobierno

He leído y acepto el AVISO LEGAL y la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.