¿Eres estudiante universitario y estás buscando una beca que te ayude a finalizar tus estudios?
Lee este artículo y seguramente encontrarás más de una que se ajuste a tus necesidades. En México, tenemos becas para todos los niveles de estudios que ayudan a que los estudiantes de bajos recursos a tener el apoyo necesario para culminar sus estudios, así como para que los estudiantes con habilidades destacadas puedan seguir desarrollando sus destrezas.
¡No dejes de leer y aprende sobre los tipos de becas que existen para los jóvenes universitarios mexicanos!
Becas de Excelencia Académica:
Como bien lo indica su nombre, estas buscan recompensar a estudiantes con un alto desempeño académico y el único requisito para solicitarlas suele ser comprobar que eres un alumno de alto rendimiento a partir de documentos oficiales de tu institución.
Becas Artísticas y Culturales:
Se trata de apoyos que buscan fortalecer la cultura y las artes a partir de estímulos económicos tales como descuentos en colegiaturas, pago de estudios en el extranjero, entre otras. En este caso se suele pedir a los estudiantes un promedio elevado y, en ocasiones, algún proyecto de índole artística.
Becas Deportivas:
Como su nombre lo indica, se otorgan a estudiantes que destacan en algún deporte para que puedan participar en actividades deportivas diversas, principalmente en la participación de equipos deportivos universitarios.
Becas de Apoyo Económico y Social:
El objetivo de este tipo de becas es ayudar a estudiantes que se encuentren en alguna situación de vulnerabilidad, ya sea por pertenecer a minorías sociales, por las condiciones en las que se encuentra su vivienda o por falta de recursos económicos.
En este artículo nos vamos a enfocar en este último tipo de becas, es importante mencionar que estos programas rara vez exigen un alto rendimiento académico, si no que buscan ayudar a los estudiantes con necesidades económicas a que puedan permanecer en sus estudios y finalizarlos.
Si estás interesado en estas becas: ¡sigue leyendo! Pues vamos a hablar de algunas de más importantes, así como los montos que otorgan y los requisitos para aplicar.
Temas relacionados:
¡Conoce sobre algunas becas para estudiantes universitarios en 2022!
- Jóvenes Escribiendo el Futuro
Jóvenes Escribiendo el Futuro es un programa formado por las Becas Benito Juárez (también conocidas como becas AMLO) cuyo principal objetivo es ayudar a estudiantes de bajos recursos o que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad a poder terminar su educación superior. Se trata de un apoyo de $4,900 bimensuales durante 10 meses, que se depositan en una cuenta bancaria del estudiante. Los requisitos para poder aplicar a esta beca son:
- Estar inscrito en modalidad escolarizada en una Institución Pública de Educación Superior (IPES).
- Tener menos de 30 años al momento de pedir la beca.
- No recibir otra beca o apoyo del Gobierno Federal.
- Registrarse en la plataforma de SUBES para solicitar la beca.
- Beca PILARES
Este es un programa de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) que está dirigido a estudiantes de la Ciudad de México para que puedan finalizar sus estudios ya sea de secundaria, de preparatoria, o de universidad.
Este apoyo se deposita a los estudiantes de manera mensual de enero a diciembre, y será de $960 para estudiantes de secundaria y preparatoria y de $1,400 para estudiantes universitarios. Los requisitos para poder aplicar como estudiante de universidad son:
- Estar inscrito en una carrera universitaria ya sea en modalidad abierta, en línea, semipresencial o escolarizada.
- Ser residente de la Ciudad de México.
- Tener entre 15 y 29 años de edad.
- Estar registrado en alguna de las Ciber escuelas de PILARES.
- No estar recibiendo otro tipo de apoyo económico.
- Conocer el reglamento de PILARES y firmar la carta de compromiso de asistencia a estas escuelas.
- Hacer tu registro en la página web.
- Becas Elisa Acuña
Estas becas forman parte de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), también conocidas como becas AMLO. Están dirigidas a estudiantes universitarios mexicanos y ofrecen una variedad de becas dependiendo de tus objetivos y necesidades.
- Beca Elisa Acuña de Manutención: que incluye las Becas de Manutención UNAM, IPN, UPN, INAH, UAM y las becas de Manutención Federal que está dirigida a estudiantes de IPES y la Beca Elisa Acuña de Apoyo a la Manutención para hijos de militares de las fuerzas armadas. El monto de apoyo dependerá de la institución en la que estudies y puede ser entre $5,400 a $9,000 que se dividen en 4 o 5 pagos bimestrales o por semestre.
- Beca Elisa Acuña de Servicio Social: El monto de apoyo dependerá del servicio social y puede ser entre $6,000 a $12,000 que se realizará en un pago único al finalizar el servicio.
- Beca Elisa Acuña de Titulación: para estudiantes que deseen obtener su grado académico y que su proceso de titulación incluya realizar una tesis.
- Beca Elisa Acuña para Prácticas Profesionales: el monto dependerá del tipo de beca, y puede ser de entre $1,000 y $9,000.
- Beca Elisa Acuña de Movilidad Nacional: el monto dependerá del tipo de programa de movilidad y podrá ser de entre $40,000 y $317,895.11 y se entregará en un pago único.
Los requisitos de estas becas son diversos y dependerán del tipo de programa, pero los generales son:
- Ser mexicano
- Estar inscritos en IPES participantes.
- No contar con otro apoyo económico
- Registrar solicitud en el sistema SUBES
Esperamos que cumplas con los requisitos de alguna de estas becas y apliques a ellas lo más pronto posible.
Recuerda que hay becas para todo tipo en nivel superior y dependiendo de la universidad en la que estudies o en el estado en que residas, puede haber becas especiales para ti, así estudies en una universidad privada o pública.
Más temas relacionados:
Entérate a tiempo
de los próximos apoyos y programas de gobierno
He leído y acepto el AVISO LEGAL y la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.