Cancelacion de Hipoteca Infonavit. Guía Fácil 2023

cancelar credito infonavit

1. Avisa a Infonavit que quieres cancelar tu crédito

Haz una cita al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano a ti, o llama a los números 800 008 3900 si te encuentras en cualquier parte del país o al 55 9171 5050 si estás en CDMX. Explica al asesor el motivo por la cuál quieres cancelar el crédito Infonavit.

2. Elige la forma de cancelación que más se acomode a tu situación

¿Cómo cancelar el crédito Infonavit? Estas son las maneras:

  • Por dación de pago, entregando la propiedad al Infonavit, para que sea la misma institución quien se encargue de la liquidación de la deuda.
  • Venta de la propiedad, en caso de no quererla o ya no poderla pagar, con lo que se puede saldar el adeudo y liquidar el crédito, y en algunos casos, obtener alguna ganancia.
  • Liquidación del crédito Infonavit, es decir, al terminar de pagar la totalidad del préstamo.
  • Por defunción del propietario.
  • Por divorcio o separación.

3. Solicita la carta de cancelación de hipoteca

La carta de cancelación de hipoteca debes tramitarla directamente ingresando en el portal Mi Cuenta Infonavit.

4. Deberás esperar por la cancelación de tu crédito Infonavit

El periodo de tu cancelación del crédito hipotecario, puede variar dependiendo la forma de cancelación que elegiste. Abarca desde los 10 días, hasta los 60 días hábiles, después entregada la solicitud.


Tema relacionado:

Requisitos

Por lo general, son dos los requisitos que se piden estrictamente:

  • Aviso de Suspensión de Descuentos que te lo brinda Infonavit, este se debe presentar ante el patrón para que se dejen de realizar los pagos mensuales.
  • Escrituras de la vivienda firmadas o sin firmar.

La otra documentación puede cambiar conforme hayas escogido la cancelación.

Consecuencias de cancelar tu crédito Infonavit

Mucha gente se pregunta: ¿Qué pasa si cancelo mi crédito Infonavit antes de firmar escrituras? En realidad, hacer la cancelación del crédito solo es posible antes de escriturar la vivienda, de lo contrario te verás obligado a liquidarlo en su totalidad.

Sin embargo, debes saber que existen diferentes tipos de consecuencias de cancelar el préstamo. Estas pueden ser muy específicas, dependiendo el motivo por el cual decidiste cancelarlo.

  • Si elegiste la ‘Dación de Pago’, es evidente que perderás todo el derecho sobre la vivienda, así como todo el dinero que hayas invertido en ella, desde enganche, mensualidades, predial, etc.
  • Si dejaste de pagar sin notificar a la Institución, puedes llegar a caer en en Buró de Crédito, lo cual lo pueden llegar a verificar las demás instituciones bancarias y crediticias. Te recomendamos, notificar a Infonavit que quieres dejar de pagarlo.
  • El proceso genera gastos adicionales, a parte del crédito.

¿Penalización por cancelar mi crédito Infonavit?

Déjanos mencionarte que si hay ciertas penalizaciones por parte del Infonavit, como:

  • No se reembolsaran las mensualidades que se hayan realizado al crédito.
  • Se perderá el saldo que tienes en la Subcuenta de Vivienda.
  • Las aportaciones patronales que se realizaron al crédito.
  • Si construiste, remodelaste y/o ampliaste, se pierde el dinero invertido. 
  • Los pagos de los servicios públicos de la vivienda, como lo son, el agua, luz, teléfono, cable, internet, etc.
  • Una vez solicitado la Dación de Pago, ya NO podrás volver a solicitar un crédito con el Infonavit. 

Entérate a tiempo
de los próximos apoyos y programas de gobierno

He leído y acepto el AVISO LEGAL y la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.