TO 10 Carreras Peor Pagadas en México
Checa con nosotros las 10 carreras peor pagadas en México. Estas profesiones dentro del mercado laboral cuentan con un salario mensual promedio menor a los $10,700 MXN (hasta 68% menos que las carreras mejor pagadas)
Lista de Carreras Peor Pagadas para Estudiar
1. Orientador Educativo
El orientador educativo es un gran agente de cambio dentro de la vida de un estudiante en la actualidad, ya que el rol principal que éste desempeña, es ayudar al niño o joven a que desarrolle una adecuada formación en los ámbitos educativos, emocionales e interno como persona.
El salario mensual promedio, es de $7,000 mxn aproximadamente. El sueldo puede variar, dependiendo el lugar donde se labore.
Como trabajador social, su trabajo es ayudar a las personas por medio de la empatía y habilidades de escucha, para que mejoren las relaciones consigo mismos y con los demás, y los permitan tener una mejor calidad de vida.
Esta profesión entra como la segunda de las peor pagadas en México, ya que obtiene un salario mensual promedio de $7,200 mxn.
3. Psicología
La psicología es una ciencia que estudia tanto los procesos mentales, como emocionales y de comportamiento del ser humano. La profesión se enfoca en ayudar a los propios pacientes que sufren algún problema relacionado con lo mental y/o emocional, los psicólogos se encargan de brindar tratamiento.
El salario promedio mensual de un psicólogo es de $8,000 mxn.
4. Formación docente
También llamada capacitación docente, es la serie de procesos en formación, capacitación y desarrollo en el ámbito profesional de los próximos educadores que enseñarán en los niveles de primaria, secundaria y preparatoria.
El salario mensual promedio para un docente es de $8,400 mxn.
5. Enfermería
La profesión de enfermería debe de tener principalmente la pasión por ayudar y cuidar de los demás. Ofrece los principales servicios de atención en la salud del paciente enfermo.
Lo que gana una enfermera o enfermero es un salario mensual promedio de $8,248 mxn.
La profesión de enfermería debe de tener principalmente la pasión por ayudar y cuidar de los demás. Ofrece los principales servicios de atención en la salud del paciente enfermo.
Lo que gana una enfermera o enfermero es un salario mensual promedio de $8,248 mxn.
6. Lenguas Extranjeras
Como su nombre hace referencia, la carrera en lenguas extranjeras, tiene la función de formar profesionales que cuenten con las habilidades de poder comunicarse y analizar en distintos idiomas, como, inglés, francés, italiano, chino, entre otros muchos más.
¡Es una carrera versátil y llena de cultura!
El salario mensual promedio de esta carrera es de $9,000 mxn.
7. Veterinaria
La carrera en veterinaria, busca la formación de personas profesionales en ayudar a los animales por medio de tratamientos, diagnóstico y control para la buena salud de estos.
Como salario mensual promedio abarca principalmente desde los $9,000 mxn, pero este puede aumentar, dependiendo la experiencia que adquieras y el puesto que obtengas.
8. Pedagogía
La pedagogía es reconocida por desarrollar educadores, pero, esta profesión se centra en investigar y enseñar sobre la educación y su campo laboral.
El pedagogo se capacita por medio de planeaciones proyectos y actividades enfocadas hacia el sector educativo.
El salario mensual promedio es de $9,400 mxn.
9. Historia
Lo interesante de la carrera en historia, es que forma profesionales capaces de comprender el contexto de los hechos sociales y culturales que pasaron dentro de un sector geográfico específico o mundialmente reconocido.
Se considera una de las carreras universitarias más fáciles, pero el salario mensual promedio es de $10,000 mxn.
10. Criminología
En la psicología criminal o criminología tiene como fin, estudiar y analizar ciertos comportamientos y la mentalidad de los criminales, con el fin de dar a conocer el por qué actuaron de cierta forma al cometer cierto delito.
El salario promedio mensual, puede variar, ya que puede ser desde los $10,500 mxn, hasta más.
Entérate a tiempo
de los próximos apoyos y programas de gobierno
He leído y acepto el AVISO LEGAL y la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.