10 carreras universitarias divertidas que te harán querer volver a estudiar

¿Quieres estudiar en una carrera original y diferente? Hoy te traemos 10 carreras universitarias divertidas, curiosas, entretenidas y poco comunes o que tal vez no sabías que puedes estudiar y que te prometen un ambiente de trabajo muy alejado de los típicos cubículos de oficina. 

como cancelar el programa jovenes construyendo el futuro

Sabemos que la diversión es un término muy ambiguo y puede que, por ejemplo, hacer carrera en el ámbito circense suene increíble para unos e impensable para otros. 

Por ello queremos aclarar que estas carreras fueron elegidas con base en su campo de trabajo, que mayormente estará muy alejado del ya común ambiente de oficina. Asimismo, consideramos aquellas que por su propia naturaleza, son más activas y por ende, más entretenidas también. 

Eso sí, te advertimos que “divertido” no es equivalente de “sencillo”. Todas estas carreras requieren un esfuerzo y vocación por parte del alumno, pero que será recompensada con un empleo satisfactorio y feliz. Pero por si acaso, te también esta otra lista de las carreras universitarias más fáciles para estudiar.

Lista de las TOP 10 Carreras Más Divertidas para Estudiar y pasarla super

Dicho esto, comencemos con la lista, a ver cuál de estas te llama la atención.

Desarrollador de videojuegos

Haremos un poco de trampa con este puesto, ya que sí estarías trabajando frente a una computadora. Sin embargo, lo incluimos porque es una profesión que se ha abierto paso en estos tiempos modernos, donde los videojuegos se han convertido en un medio de entretenimiento definitivo.

Entonces, si te gustaría involucrarte en esta industria, puedes hacerlo al participar en la construcción y diseño de videojuegos. Imagina toda la creatividad con la que estarás en contacto, al trabajar de cerca para contar una historia interactiva que será disfrutada por muchas personas.

Sueldo mensual promedio: $19,000 pesos mexicanos

Arqueología

Ya sabes el dicho: “Quien olvida su pasado, está condenado a repetirlo”. Entonces, imagina volverte un experto en las culturas antiguas e ir en expediciones a tierras lejanas a explorar y descubrir piezas de un mundo que ya no existe. De eso se trata la carrera de arqueología, que se centra en desentrañar los secretos de las culturas del pasado. 

Desde luego, esta carrera exige constantes viajes a diversas áreas de exploración, pero también un vasto conocimiento en temas de historia, biología y geografía, por lo que será necesario invertir muchas horas de estudio teórico. Pero esas horas de estudio, se compensarán con el trabajo al aire libre que tendrás que realizar.

Sueldo mensual promedio: $16,000 pesos mexicanos

Producción musical

La música es el idioma universal. Además, no hay quien se resista a su canción preferida. Ahora, considera que puedes dedicarte a este hermoso arte, el cual está presente en más lugares de los que imaginamos. 

En otras palabras, no solo puedes dedicarte a ser concertista o músico en una filarmónica, sino que también podrías participar creando bandas sonoras para una producción audiovisual, como en anuncios publicitarios, series, películas o videos de YouTube….  La música solo solo es hermosa, sino también necesaria y hasta indispensable en estos tiempos modernos. Por este motivo, se le considera una de las carreras con más futuro.

Sueldo mensual promedio: $20,000 pesos mexicanos

Actor

¿Y qué tal si quieres hacerlo todo? ¿Es posible? Digamos que sí, por medio de la actuación. Un actor puede dar vida a toda clase de personajes, utilizando su cuerpo como un medio de comunicación para contar una historia. 

Solo basta pensar en todas las historias que contará un actor, viviendo quizás cien vidas en cada proyecto. Además recuerda que existen varios tipos de actores, como los enfocados al teatro o al doblaje de voz.

Y si crees que la actuación es una profesión sin aporte, solo recuerda que muchas personas han encontrado inspiración real en historias ficticias. No subestimes el poder de la actuación, ni las vidas que pueda influenciar para bien. Y como plus, es una de esas carreras que no llevan matemáticas en su plan de estudios.

Sueldo mensual promedio: $11,000 pesos mexicanos

Piloto aviador

Alcanza las nubes en esta profesión. Esta carrera es ideal para los espíritus aventureros que desean estar siempre en movimiento. Piensa qué emocionante será que tu área de trabajo esté en el cielo, viajando y conociendo el mundo.

¿Y lo mejor? Que esta carrera se expande con rapidez y cada vez es más accesible para muchos, debido a la tendencia de las generaciones actuales de invertir en viajes y experiencias.

Además, los pilotos reciben sueldos generosos, junto con la oportunidad de nunca caer en la monotonía. Sin embargo, como con otras carreras, te advertimos que ésta igualmente exige un gran nivel de responsabilidad y experticia, que te será recompensado con una vida de emociones.

Sueldo mensual promedio: $18,000 pesos mexicanos

Organizador de eventos

Si disfrutas de liderar proyectos, entonces ser organizador de eventos puede ser tu opción ideal. Desde el nombre, te darás cuenta de que estarás involucrado en toda clase de eventos sociales, procurando que todo esté funcionando y en orden.

Eso sí, este trabajo estará lleno de situaciones retadoras o inesperadas, pero también estará lleno de satisfacciones y nunca te sentirás aburrido, pues ningún evento será igual.

Entonces considera esta profesión si te gusta sentir la emoción de manejar a un grupo de personas por un objetivo en común, y disfrutas participar en la creación de experiencias para los clientes.

Sueldo mensual promedio: $10,000 pesos mexicanos

Chef

Algo tan universal como la comida, requiere por supuesto personas dedicadas enteramente a ello. Aquí entran los chefs, que si bien podrían contentarse con solo dar alimento para vivir, deciden ir un paso más allá y convertir esa parte indispensable para la vida, en una experiencia placentera.

Si eres muy imaginativo, debes saber que la gastronomía es de esas profesiones que se toma la libertad de agregar un toque de arte y creatividad a lo que podría ser solamente comida. 

Y por si fuera poco, piensa en todos los deliciosos platillos, dulces o salados, que podrías preparar por tu cuenta todos los días.

Sueldo mensual promedio: $18,000 pesos mexicanos

Cinematografía

¿Te llaman la atención las series, películas y demás producciones audiovisuales? ¿Por qué no estudiar cinematografía?  ¡Explota tu creatividad en esta profesión!

Ya sea que quieras hacer producciones con actores reales, animación o cualquier otro medio, tu imaginación no tendrá límites. Recuerda que a cada segundo se genera nuevo contenido audiovisual, por lo que siempre habrá necesidad de un experto que sepa de técnicas de grabación o dirección, que sean capaces de transmitir un mensaje a la audiencia.

Las cámaras, los guiones y la creatividad serán parte de tu día a día, algo muy diferente a solo estar sentado frente a una computadora. 

Sueldo mensual promedio: $10,000 pesos mexicanos

Diseñador de interiores

¿Quién diría que te podrían pagar por diseñar interiores? Pues esta es una carrera en constante crecimiento, que se encarga de decorar espacios interiores residenciales o de negocios, con el fin de alcanzar la máxima comodidad del cliente, pero también para crear una identidad propia por medio del mobiliario, ambiente y colores. Después de todo, no te hospedarías en un hotel que se vea aburrido y lúgubre, ¿cierto?

Si estás interesado, tendrás que dominar temas como el diseño de espacios, iluminación, paisajismo y decoración. Como puedes ver, estarás en contacto con tu lado creativo, pero también tendrás que tomar en cuenta que esta profesión está íntimamente relacionada con materias exactas, como la arquitectura.

Sueldo mensual promedio: $13,000 pesos mexicanos

Fotografía

Podrás creer que como todos tienen acceso a una cámara en la palma de su mano, la carrera de fotografía sería un despropósito. Pero nada más alejado de la realidad. De hecho, actualmente los fotógrafos son muy solicitados en diversas situaciones y eventos, y si tú logras consolidarte en esta profesión, puedes conseguir sueldos muy generosos.

Ya sea que trabajes para un periódico, para una empresa de mercadotecnia o por tu cuenta, conseguir una buena fotografía te hará moverte constantemente en busca de la acción. 

Pero recuerda que capturar la imagen ideal requiere más que solo talento, pues también es recomendable que tengas nociones de edición de imágenes, y teoría del color.

Sueldo mensual promedio: $12,000 pesos mexicanos

Hace 40 años, una carrera se convertía en algo definitivo y por lo tanto debías elegir una que tuviera buenos sueldos, aunque no te gustara. Pero a diferencia de entonces, en la época actual es mucho más accesible elegir una carrera fuera de lo común, porque el poder de internet es grande.

Así que si te llamó la atención alguna de estas profesiones, no temas investigar sobre ellas y anímate a estudiar eso que te apasiona. 

Entérate a tiempo
de los próximos apoyos y programas de gobierno

He leído y acepto el AVISO LEGAL y la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.