¿Cómo recupero mis puntos infonavit? Estas 3 opciones son rápidas
¿Checaste tus puntos recientemente? ¿Te diste cuenta de que han disminuido? en este artículo te vamos a detallarte algunos consejos de cómo recuperar tus puntos de Infonavit rápidamente y de modo sencillo.
¿Perdiste puntos de Infonavit? Estas son las principales razones
Existen una serie de razones por el cual tus puntos de Infonavit se perdieron, y estas pueden ser:
● Dejar de trabajar.
● Cambiar de empleo.
● No ser dado de alta al cambiar de empleo.
● Tu jefe no hizo un reporte bimestralmente de tu salario.
A continuación detallamos cada una de estas razones:
Dejar de trabajar
El principal motivo por el cual pierdes tus puntos Infonavit es al dejar de trabajar o perder tu trabajo, ya que se genera la interrupción de la cotización de puntos al estar desempleado.
¿Qué pasa con mis puntos de Infonavit si dejo de trabajar? Los puntos generados se perderán, puesto que la continuidad de años como trabajador finalizó.
Para recuperarlos tienes una prórroga de dos meses para obtener un nuevo empleo y por consiguiente ser registrado por tu nuevo jefe para seguir cotizando dichos puntos.
Cambiar de empleo. ¿Qué pasa con mis puntos infonavit si cambio de trabajo?
Es posible preguntarse qué pasaría con los puntos de Infonavit al cambiar de empleo.
Al tramitar tu renuncia del trabajo anterior debido a que empezarás a laborar en otra empresa y con otro patrón, tus puntos de Infonavit estarían congelados, por así decirlo, hasta que recibas nuevamente tu ingreso mensual en el nuevo trabajo.
Es importante que, al tener oficialmente un cambio de trabajo tu nuevo patrón elabore los trámites y cumpla con los requisitos para que la nueva cuenta se active y puedas cotizar en dicha plataforma y no sea registrada una pérdida.
Ahora bien, al mismo tiempo existen otras dos razones o motivos por los cuales puede que hayas perdido tus puntos de Infonavit o que se haya detenido la cotización, como por ejemplo:
No ser dado de alta al cambiar de empleo
Un error y motivo común por el cual es posible que pierdas tus puntos, se debe a que la empresa en la cual previamente trabajaste no pagó el último bimestre al Infonavit, esto, en vez de aumentar tus puntos infonavit, podrían hacerte perderlos.
Asimismo, puede darse la posibilidad de que al tener un nuevo empleo, no le des seguimiento a la actualización de la cotización en el Infonavit y en tal sentido no se hayan realizado los aportes debidamente.
Tu jefe no hizo un reporte bimestralmente de tu salario
Es una razón no tan común pero puede suceder. Es de vital importancia saber si tus puntos Infonavit poseen una serie de anomalías por parte del sistema o por tu jefe, un error de esta magnitud podría hacer que pierdas por completos tus puntos. Lo ideal es que cada cierto tiempo consultes el estado de tus puntos para ver si todo marcha bien, sobre todo si estás cambiando constantemente de trabajo.
¿Cuánto tiempo tengo para no perder mis puntos?
Por lo general los puntos de Infonavit poseen un lapso de tiempo justo en donde podrías perder tus puntos por completo.
En dado caso que pasen más de 2 meses, Infonavit estaría detectando que estás actualmente desempleado, y por lo cual, se procedería a perder de manera automática tus puntos correspondientes al Bimestre de cotización constante.
Temporalmente perderías los 1080 puntos y los términos para solicitar tu crédito.
3 Formas de recuperar tus puntos Infonavit
Hay maneras para recuperar los puntos de Infonavit sin necesidad de perderlos en su totalidad, Ya sea que estés actualmente desempleado o estés en proceso de cambiar tu trabajo, estas son: consigue un nuevo empleo a la brevedad, realiza aportaciones voluntarias a tu subcuenta de vivienda, consigue un aumento en tu salario.
A continuación detallamos cada uno:
Consigue un nuevo empleo a la brevedad
Cómo se destacó anteriormente, tienes aproximadamente más de 2 meses para poder conseguir un empleo y ponerte al corriente de tus puntos en Infonavit.
Debido al lapso de tiempo que puede ser muy breve, debes conseguir a la brevedad un empleo y que tu nuevo jefe haga los trámites necesarios para seguir a la corriente los puntos del mismo.
Realiza aportaciones voluntarias a tu subcuenta de vivienda
Otra manera o método efectivo es realizar aportaciones voluntarias a tu subcuenta de vivienda. Así, Infonavit notará que estás activo y al tanto de tus puntos.
Esta es una excelente opción, y para responder a tu pregunta «Cómo recuperar mis puntos de Infonavit mediante el ahorro de vivienda», sigue los pasos que te mostramos enseguida:
- Haz tu registro en Mi Cuenta Infonavit.
- Dirígete al apartado «Mi ahorro».
- Da clic en «Haz aportaciones voluntarias».
- Completa los campos con los datos que se te piden.
- Ingresa la cantidad que deseas aportar.
- Revisa tu correo electrónico, ya que ahí recibirás una ficha de pago con vigencia de 30 días. Descárgala.
- Haz tu pago por cualquiera de los siguientes medios: aplicaciones bancarias, cajeros automáticos, banca electrónica o ventanilla de sucursal bancaria.
- Tu pago se verá reflejado antes de las siguientes 72 horas. Puedes confirmarlo y descargar la comprobación en la sección «Resumen de movimientos» en Mi Cuenta Infonavit.
En el caso contrario de que no puedas realizar aportaciones voluntarias a tu subcuenta de vivienda, pero posees empleo te proporcionamos otro método a continuación.
Consigue un aumento en tu salario
En caso de que tengas empleo o una ocupación podrías solicitar un aumento de tu salario. Así podrás aportar voluntariamente a tu subcuenta de vivienda, o, por el contrario, conseguir más tranquilamente dichos puntos con mayor rapidez.
No olvides que, en caso de tener una duda sobre Infonavit, sus puntos y su sistemática o procesos acudas a un profesional o ayudante que pueda proporcionar las soluciones adecuadas.
Al mismo tiempo no está de más el hacer una investigación propia del sistema para familiarizarte con dicha plataforma pudiendo evitar malentendidos.
Temas relacionados:
Si deje de trabajar ¿Cuánto tiempo tengo para no perder mis puntos de Infonavit?
Si perdiste tu empleo, o piensas renunciar a tu trabajo próximamente, es importante que sepas cómo funcionan los puntos de Infonavit en caso de desempleo.
Este es un tema muy importante para las personas que se encuentran intentando acumular los 1080 puntos para calificar para un crédito y poder adquirir una vivienda.
Como tal vez sepas, Infonavit hace el cálculo de tus puntos basado en tu edad, salario, ahorro en el saldo de la Subcuenta de Vivienda y por la cantidad de tiempo que lleves trabajando.
Por lo tanto, si quedas desempleado afectarás tus semanas cotizadas y perderás tus puntos de continuidad laboral si pasas más de dos meses sin tener un trabajo formal.
Si consigues un empleo con prestaciones que continúe cotizando Infonavit antes de que pasen los dos meses, mantendrás todos tus puntos.
Es importante que tengas esto en cuenta, ya que recuperar tus puntos podría tomarte de 1 a casi 3 años. ¡Si tienes más dudas al respecto, continúa leyendo!
¿Por qué se pierden los puntos en Infonavit si dejas de trabajar?
Cuando trabajas para una empresa con prestaciones, la empresa debe pagar al Infonavit un 5% de tu salario de forma bimestral.
Por lo tanto, si pasas dos meses desempleado, estas aportaciones no se registran en tu Infonavit y el instituto detecta que ya no estás trabajando, por lo que de forma automática elimina tus puntos acumulados hasta el momento.
¿En cuánto tiempo se pierden los puntos?
Por lo que explicamos anteriormente, a Infonavit le toma dos meses detectar que estás desempleado, así que si no encuentras un trabajo que pague tu seguro social e Infonavit en un período máximo de esos 2 meses, perderás de forma automática tus puntos de Infonavit.
Si consigo empleo ¿En cuánto tiempo se activan los puntos de Infonavit nuevamente?
Infonavit otorga puntos de acuerdo con tu edad, salario, dinero que tengas acumulado en tu Subcuenta de Vivienda, y al número de meses que lleves trabajando con una empresa que le esté pagando a Infonavit.
Los puntos que Infonavit te otorga por tu continuidad laboral, es decir, por la cantidad de bimestres sin interrupción que tu empresa ha estado pagando las aportaciones, son los siguientes:
Si llevas menos de un año trabajando y cotizando | 0 puntos |
Si llevas de 1 a 2 años trabajando y cotizando | 16 puntos |
Si llevas de 13 a 15 bimestres trabajando y cotizando | 23 puntos |
Si llevas más de 16 bimestres trabajando y | 38 puntos |
Por esto, dependiendo de los puntos que tengas acumulados que corresponden a tu edad, salario y dinero ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda, podría tomarte entre 1 y casi 3 años recuperar tus puntos de Infonavit.
¿Cuánto tiempo tarda en activarse los puntos de Infonavit?
Infonavit tarda un aproximado de 3 meses a 1 año en activar los puntos que tenías en tu cuenta previo a perderlos, sin embargo, dicho tiempo dependerá de cada trabajador, pues el sistema toma varios aspectos a considerar, como tu sueldo y el tiempo que duraste sin laborar de manera continua en un empleo formal.
Así que ya sabes, una vez que comiences tu historial con Infonavit, infórmate constantemente de los beneficios a los que tienes derecho como trabajador.
Entérate a tiempo
de los próximos apoyos y programas de gobierno
He leído y acepto el AVISO LEGAL y la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.