¿Cómo saber si mi patrón está aportando al Infonavit?

como cancelar el programa jovenes construyendo el futuro

“¿Cómo saber si mi patrón está aportando al Infonavit?” ¿Sospechas que tu patrón no está cumpliendo? Recuerda que la ley te respalda, así que te decimos cómo investigar fácilmente si tu empresa está respetando tus derechos.

¿Cómo saber si mi patrón o mi empresa está pagando mi Infonavit?

Recuerda que la ley obliga a las empresas a hacer aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, para cada uno de sus usuarios. Por lo tanto, no existe ninguna excusa por la cual los patrones deban omitir estos pagos. 

Si sospechas que tu patrón no está haciendo las aportaciones que impidan que saques tu crédito Infonavit en el futuro, lo primero que debes hacer es asegurarte por medio del portal de Infonavit (con tu cuenta previamente hecha, teniendo a la mano CURP, RFC y NNS). Sigue estas indicaciones:

  1. Entra a Mi Cuenta Infonavit.
  2. En las pestañas de arriba, elige “Mi ahorro” y después “Resumen de movimientos de mi ahorro”.

Si deseas conocer más sobre este portal, te recomendamos visitar nuestro apartado Mi cuenta infonavit, donde encontrarás información y guías que te ayudaran a realizar tus trámites de forma sencilla.


Tema relacionado:

¿Cuánto ahorro tengo en Infonavit?

Constancia o certificado del Vale Infonavit

como cancelar el programa jovenes construyendo el futuro

3. Se te dirigirá a una pantalla donde te hará seleccionar las fechas de tu interés. Selecciona las que necesites y da clic en “Consultar”.

como cancelar el programa jovenes construyendo el futuro

4. El sitio te redirigirá a una pantalla donde te informa que el proceso de consulta durará unos minutos. Aquí te sugerimos presionar el botón “Regresar” y en unos momentos se descargará automáticamente un archivo PDF con todos los movimientos e ingresos de tu cuenta. Con este documento te percatarás si tu empresa actual está realizando o no sus aportes.

Otra forma de hacerlo es al revisar tu precalificación. Para ello, en el mismo portal, elige la opción “Tramitar mi crédito” y después “Precalificación y puntos”. Si llevas más de dos meses en tu empresa, debería comenzar a reflejarse cierto movimiento. Pero de lo contrario, si no se han hecho aportaciones, en tu pantalla aparecerá la leyenda “trabajador no tiene las últimas aportaciones registradas”.

como cancelar el programa jovenes construyendo el futuro

Eso sí, conviene aclarar que el portal de Infonavit llega a tardar un tiempo en procesar los pagos, que son bimestrales. Eso significa que si haces esta búsqueda apenas al cumplir dos meses de trabajo, es posible que las aportaciones tarden un tiempo en actualizarse y no se reflejen. Así que toma eso en cuenta; a veces no es tu patrón, sino la página.

Pero si ya esperaste suficiente tiempo y aun así no aparecen las aportaciones, es momento de tomar estas medidas:

¿Qué pasa si mi empresa no paga mi crédito Infonavit?

Si te llegas a encontrar en la incómoda situación de descubrir que no se están haciendo las aportaciones de ley, debes comunicarle a tu empresa tu inconformidad. Debes saber que existe un límite de 15 días de morosidad (sin penalización para el patrón), después del cual debe haber una respuesta favorable para el trabajador.

Pero si por cualquier circunstancia el patrón sigue sin cumplir durante 45 días, la última instancia será reportarlo al Infonatel: 9171 5050 para CDMX o 800 008 3900 para el resto del país. También puedes acudir a tu Centro de Servicio Infonavit (CTM) más cercano.

Otras instituciones a las que puedes presentar tu queja es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o incluso tu Afore:

Afore: Solicita una petición para que tu empresa responda ante las faltas de pago, así como su respectiva reposición. Si no hay respuesta positiva, la empresa recibirá una sanción.

IMSS: ¿Cómo puedo saber si mi patrón me está aportando al IMSS? Consulta las semanas cotizadas siguiendo los pasos y si descubres que aquí tampoco aparecen, el Instituto iniciará una investigación con el objetivo de exigir a la empresa los recibos de nómina. Si existen irregularidades, el patrón será acreedor a una multa.

Que el trabajador tenga sus aportaciones al corriente es extremadamente importante. En caso contrario, podría tener muchos obstáculos en el futuro para tramitar su crédito. No temas reclamar por tus aportaciones, ¡ya que es tu derecho!

¿Cómo saber cuánto aporta mi patrón al Infonavit?

El artículo 29, fracción II, de la Ley del Infonavit establece que los patrones deben calcular y pagar el 5% del salario de sus trabajadores al Infonavit. Estas contribuciones se depositan en la subcuenta de vivienda de las cuentas individuales de los empleados, como parte de los sistemas de ahorro para el retiro.

Este proceso debe realizarse de acuerdo con las leyes y reglamentos correspondientes, incluyendo la Ley del Infonavit, la Ley del Seguro Social (LSS) y la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Para conocer el monto de cuánto ha aportado tu patrón en tu cuenta, debes ingresar al portal Mi Cuenta Infonavit y elegir la opción «Resumen de Transacciones». Aquí encontrarás la información detallada sobre las aportaciones realizadas por parte de tu patrón actual y los anteriores (si es que has tenido otros empleos formales en el pasado).

Entérate a tiempo
de los próximos apoyos y programas de gobierno

He leído y acepto el AVISO LEGAL y la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.