¿Cuándo se actualizan los puntos de Infonavit 2023?

como cancelar el programa jovenes construyendo el futuro

¿Te preguntas cuando se actualizan los puntos de Infonavit? Debes saber que los puntos se actualizan al finalizar cada bimestre. Por ejemplo en 2023 serían:

Bimestre Pago del patrónPago del PatrónEntrega al Infonavit
Enero – febrero

17 de marzoPrimera semana de abril
Marzo – abril17 de mayoPrimera semana de junio
Mayo – junio17 de julioPrimera semana de agosto
Julio – Agosto17 de septiembrePrimera semana de octubre
Septiembre – octubre
17 de noviembre
Primera semana de diciembre
Noviembre – diciembre17 de eneroPrimera semana de febrero

¿Cómo actualiza Infonavit mis Puntos?

Cuándo se reflejan los bimestres de Infonavit

El sistema de actualización de puntos Infonavit puede ser invariable en ocasiones, pero siempre obtendrás los datos actualizados cuando termine un bimestre.

Esto quiere decir que, así como en un bimestre puedes recibir las actualizaciones a tiempo, en el siguiente se puede tardar una o dos semanas, de ambas maneras verás reflejado tu saldo.

De hecho, la mayoría de las personas que llevan años manejando sus créditos a través de la institución afirman que para saber los puntos actualizados hay que estar pendiente de ello, lo cual nunca está de más cuando se trata de llevar un control de tus puntos acumulados.

Entonces, ¿por qué es importante que lleves al día los datos de tu avance en Infonavit?

Importancia de la Actualización Infonavit

Si llevas un tiempo acumulando puntos y en ese período has tenido un aumento o disminución de sueldo, es probable que la acumulación de tus puntos haya sufrido algún cambio. Por eso es importante mantenerte al día con los avances de tus puntos.

Si al momento de realizar tu precalificación descubres que tus puntos han disminuido, no te alarmes, puedes recuperar tus puntos Infonavit de manera sencilla, solo deberás retomar una relación laboral por un tiempo, este puede variar desde los 2 meses, hasta un año, sabemos que puede parecer demasiado, pero la ventaja es que además de recuperar tus puntos, es la manera más efectiva, si buscas como aumentar mis puntos de Infonavit.

El mercado inmobiliario cambia de un momento a otro, y así como un día los precios pueden elevarse hasta cifras exorbitantes, al día siguiente puede sufrir una caída que debes aprovechar.

Por tanto, una vez que comiences a familiarizarte con los datos que suministra Infonavit, lo mejor que puedes hacer para sacarle el máximo provecho a tus puntos, es informándote cada vez que la institución haga una actualización.

Ten en cuenta que en función del patrón de aportación que tengas, este tendrá un período de tiempo específico para abonar el porcentaje de tu sueldo a Infonavit.

Lo bueno es que sin importar si tu salario aumenta o disminuye, estos datos serán procesados y emitidos a Infonavit por medio del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social).

Debes recordar que el funcionamiento de los patrones es así: cada mes la empresa tiene hasta el día 17 para realizar el pago de las aportaciones de cada empleado (en caso de que no estés trabajando con una empresa, este procedimiento lo realizarás tú).

Una vez que los datos son procesados, se entregan a Infonavit para que este la verifique y la publique en los siguientes veinte (20) días hábiles posteriores al abono individual del empleado (es decir, tú).

Por ejemplo, si el primer bimestre se compone de enero y febrero, la fecha de Pago de infonavit sería el 17 de marzo y la actualización de Infonavit se emitiría a partir de la tercera semana del mes siguiente.

Entérate a tiempo
de los próximos apoyos y programas de gobierno

He leído y acepto el AVISO LEGAL y la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.