¿Cómo Saber Cuánto Me Presta Infonavit en 2023?

Infonavit te presta hasta $2,407,347.42 para comprar casa nueva o usada, monto que dependerá de tu situación crediticia actual, este monto puede duplicarse si solicitas tu préstamo hipotecario bajo la modalidad conyugal o uniendo puntos con un familiar. Enterate cómo calcular cuanto te presta Infonavit en 2023.

como cancelar el programa jovenes construyendo el futuro

Para Infonavit tu saldo en puntos, tu edad, tu situación ante el buró de crédito y las aportaciones patronales son un factor determinante este año 2023 al momento de establecer que monto te prestarán para comprar tu vivienda ya sea nueva o usada.

¿Cómo saber cuanto me presta el Infonavit?

Ingresa a tu cuenta Infonavit y elige la opción de precalificación para saber cuánto te prestarían. Obtendrás tu puntaje, elegibilidad y el monto máximo disponible para tu crédito. Descubre rápidamente cuánto puedes obtener.

A continuación te detallamos los pasos:

Pasos para Consultar Cuánto Me Presta Infonavit Para Una Casa

Para saber cuanto te presta Infonavit es necesario realizar una precalificación de crédito Infonavit, si es que deseas calcular tu préstamo, además esta es una manera sencilla de saber si puedes sacar tu casa de infonavit y el primer paso para sacar un préstamo con infonavit

Estos son los pasos:

  1. Ingresa al portal Mi Cuenta Infonavit.
  2. Si ya tienes cuenta accede con tu número de seguro social y la contraseña con la que creaste tu cuenta.
  3. Elige la opción de «Tramitar mi Crédito» y selecciona la opción de «Precalificación y Puntos».
  4. Selecciona el tipo de crédito que deseas tramitar, por ejemplo: Comprar o Remodelar Casa.
  5. Termina de llenar la información y haz clic en «calcular precalificación».

¿Cuánto me Presta Infonavit en Efectivo?

Infonavit te puede prestar hasta el 20% de $149,485.19 en efectivo si el destino del préstamo es pagar trabajos de albañilería por remodelar tu vivienda actual, y claro, siempre y cuando tus condiciones crediticias permitan que obtengas el mayor monto que otorga Infonavit para este fin.

¿Cuánto es lo Mínimo que Me Presta Infonavit?

Infonavit te presta máximo hasta $2,407,347.42 pesos para comprar vivienda nueva o usada, siempre y cuando cumplas con los requisitos para dicho monto.

Por el contrario, lo mínimo que te présta dependerá de tu edad y salario actual así como de tus condiciones crediticias. Suponiendo que tienes los 1,080 puntos requerídos en tu precalificació, tienes 25 años y ganas $10,000 pesos al mes, lo mínimo que te prestaría Infonavit son al rededor de $ 504,591.36 (Estimación realizada en el Simulador Infonavit)

¿Cuánto Me Presta Infonavit Deacuerdo a Mis Puntos?

Para solicitar un préstamo Infonavit (De cualquier tipo) es necesario tener en el resultado de tu precalificación un mínimo de 1,080 puntos. Si ese puntaje es inferior no podrás calificar para un crédito. Así mismo, si el total de puntos es mayor, no necesariamente significará que podrás solicitar un monto mayor. Por lo tanto, exceder el puntaje en tu cuenta de Infonavit no otorga un beneficio en obtener un monto más elevado de tu crédito.


Tema relacionado: ¿Cuánto Ahorro Tengo en Infonavit?

Tabla de Cuánto te Presta Infonavit Para una Casa

Montos de Cuanto te Presta Infonavit
SALARIOINFONAVIT TE PRESTA HASTAPAGO MENSUAL
$6000$ 383,186.53
$ 1,754.99
$ 8,000$ 441,688.29
$ 2,368.77
$ 10,000$ 470,939.17
$ 2,965.50
$ 12,000$ 508,965.31
$ 3,597.37
$ 14,000$ 529,440.93
$ 4,103.17
$16,000$ 555,766.72
$ 4,738.47
$ 18,000$ 579,167.42
$ 5,332.97
$ 20,000$ 646,444.45
$ 5,952.46
$ 24,000$ 780,998.50
$ 7,191.43
$ 26,000$ 836,575.17
$ 7,703.18
$ 28,000$ 903,852.19
$ 8,322.67
$ 30,000$ 971,129.22
$ 8,942.16

¿Cómo calcular cuánto me presta Infonavit?

¿Y cómo calcular mi crédito Infonavit? Según el propio Infonavit, se calcula tu salario mensual integrado como la cantidad menor entre el promedio de tu salario diario integrado de los últimos 6 bimestres trabajados y el del mes en que haces la solicitud del crédito, finalmente multiplicado por 30.4.

Sin embargo, y para facilitarte las cosas, te traemos 2 maneras de saber el monto que Infonavit te puede prestar para comprar tu vivienda.

¿Cómo checar cuánto me presta Infonavit?

Para saber exactamente cuánto es lo máximo que Infonavit podría prestarte, tienes que hacer una Precalificación de Crédito. Sin embargo, si deseas conocer una estimación de tu crédito, puedes hacer uso del simulador Infonavit, totalmente gratuito en el sitio oficial.

A continuación te explicamos cómo proceder con cada uno:

1. Utiliza el simulador Infonavit

Si quieres calcular el monto del préstamo con base a tu edad, las semanas cotizadas infonavit y tu salario mensual, entonces debes utilizar el simulador Infonavit del sitio oficial. Para utilizarlo solo tienes que seguir estos sencillos pasos:

Paso 1. Ingresa tu edad y sueldo mensual. Verifica que el monto de tu salario sea exactamente el actual, porque de esa forma el cálculo Infonavit será más exacto.

Paso 2. Una vez que hayas terminado de ingresar los datos, presiona el botón Calcular para obtener el resultado.

Paso 3. A la derecha aparecerá el monto que Infonavit puede prestarte.

Ten en cuenta que la edad mínima para realizar la cotización del préstamo Infonavit son 18 años, además, el monto del crédito también se calculará sobre el sueldo topado a $60,631, por lo que deberás constatar bien que cada dato coincida con los requerimientos de Infonavit.

Si en este punto te sientes convencido de solicitar tu crédito, el siguiente paso es realizar el taller saber para decidir, donde podrás conocer y evaluar los diferentes programas que el infonavit tiene para ti.

2. Precalificación.

La precalificación Infonavit es la manera más confiable de saber el monto que puedes obtener de un préstamo. Para hacerlo solo tienes que ingresar al portal Mi Cuenta Infonavit, además podrás conocer:

El saldo de puntos Infonavit que llevas acumulados en tu cuenta.

El monto que Infonavit te prestaría de acuerdo a tu sueldo y edad.

Entérate a tiempo
de los próximos apoyos y programas de gobierno

He leído y acepto el AVISO LEGAL y la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.