Guía para Checar Puntos e Iniciar la Precalificación Infonavit 2023
Antes de solicitar un crédito, es esencial conocer cuántos puntos Infonavit se poseen, ya que este puntaje determinarán si se cumple con los requisitos para acceder a un préstamo. En esta guía, te explicaremos cómo checar tus puntos Infonavit y cómo realizar la precalificación para conocer tu situación financiera.
Pasos para Consultar tus Puntos
Para checar tus puntos Infonavit, sigue estos sencillos pasos:
- Accede al sitio web oficial de Infonavit.
- Busca la opción de «Checar Puntos» o «Precalificación».
- Ingresa tus datos personales, como tu Número de Seguro Social (NSS) y fecha de nacimiento.
- Completa el captcha o verificación de seguridad.
- Obtén tus resultados: sabrás la cantidad de puntos Infonavit que tienes y si calificas para un crédito de vivienda.
IMPORTANTE: Recuerda mantener tus datos laborales actualizados con tu empleador para facilitar la consulta de tus puntos.
Al realizar la Precalificación y revisar mis puntos, ¿qué información obtendré?
La Precalificación Infonavit es una herramienta online que te permitirá conocer si cumples con los puntos necesarios para acceder al crédito deseado. Al completar el formulario de Precalificación, recibirás uno de los siguientes resultados:
- Ya ESTÁ en condiciones de recibir el crédito: Si cuentas con más de 1080 puntos Infonavit, podrás acceder a la precalificación del crédito que deseas, junto con las condiciones financieras específicas para dicho préstamo.
- AÚN no está en condiciones de acceder al préstamo: Si posees menos de 1080 puntos Infonavit, se te informará que aún no calificas para recibir un crédito. Además, se te explicará el tiempo estimado necesario para alcanzar la cantidad de puntos requeridos.
- NO está en condiciones de acceder al crédito: Si no cumples con alguna condición necesaria, como no tener una relación laboral vigente, falta de aportaciones patronales o ya tener un crédito en curso, se te informará sobre el motivo específico por el cual no puedes acceder al crédito.
¿Cuál es el puntaje mínimo de Infonavit necesario para solicitar un crédito?
El puntaje mínimo de Infonavit requerido para solicitar un crédito varía dependiendo del tipo de crédito que desees obtener. En general, necesitarás tener al menos 1080 puntos Infonavit para calificar. Sin embargo, hay una excepción para el crédito Terreno Infonavit, que requiere un mínimo de 980 puntos para su otorgamiento.
¿En qué consiste y cuál es el propósito de la precalificación tradicional?
La precalificación tradicional Infonavit es una herramienta online de gran utilidad que te permite verificar si cumples con los requisitos necesarios para acceder al crédito Infonavit que deseas. Esta herramienta se basa en seis variables que evalúan tu situación crediticia y laboral, así como la de la empresa en la que trabajas. Estos criterios son:
- Edad y salario (prestaciones): Se toma en cuenta tu salario mensual integrado, incluyendo prestaciones, y tu edad. Puedes obtener hasta 258 puntos por este aspecto.
- Cantidad de ahorro en la subcuenta de Vivienda: Se agregan puntos cada vez que aumentas el valor de un Salario Mensual Integrado (SMI) en tu Subcuenta. Puedes obtener hasta 124 puntos por este rubro.
Tema relacionado: ¿Cúanto Ahorro Tengo en Infonavit?
- Cotización realizada en forma continua: Obtendrás más puntos si has cotizado de forma constante a lo largo del tiempo. Puedes sumar hasta 191 puntos extra por este ítem.
- Tipo de contratación: Se evalúa si cuentas con un contrato permanente o temporal. Puedes obtener hasta 123 puntos por este aspecto.
- Estabilidad laboral: Se toma en cuenta la retención de personal en la empresa en la que trabajas en los últimos tres años. Puedes sumar hasta 144 puntos.
- Pago de las aportaciones patronales: Se evalúa el cumplimiento de la compañía con respecto a sus obligaciones patronales. Puedes obtener hasta 129 puntos si la calificación de la empresa es perfecta.
¿Es posible verificar mis puntos únicamente con el nombre y apellido?
No, la opción de logueo solo con el nombre y apellido no está disponible. Debes completar el formulario con tu Número de Seguro Social (NSS) y fecha de nacimiento para consultar tus puntos Infonavit.
¿Qué datos me proporcionará la Precalificación?
Si al realizar la Precalificación Infonavit se determina que cumples con los puntos necesarios, recibirás la siguiente información:
- El monto completo del préstamo que vas a recibir, incluyendo el préstamo otorgado por Infonavit y el ahorro en tu subcuenta de vivienda, descontando gastos adicionales como titulación, operación y financieros.
- El descuento mensual que se te realizará, que puede incluir el fondo de protección de pago, el pago a ecotecnologías, la cuota de administración y el seguro por daños posibles.
- La cantidad de puntos de Infonavit que posees actualmente, determinada en función de los siete indicadores mencionados anteriormente.
Razones por las que no puedo consultar mis puntos Infonavit o realizar la precalificación
Existen varias razones por las cuales no podrías consultar tus puntos Infonavit o realizar la precalificación. Algunas de las más comunes son:
- Infonavit no pudo corroborar que tengas una relación laboral vigente en el bimestre anterior.
- Tu patrón no realizó correctamente las últimas aportaciones correspondientes a tu trabajo.
- Completaste incorrectamente tus datos, incluido el Número de Seguro Social (NSS) o fecha de nacimiento.
- Ya cuentas con un crédito vigente.
- El préstamo al que estás intentando precalificar no contempla esa posibilidad, como en el caso de los préstamos Unamos Créditos o Crédito Conyugal.
Temas relacionados con los puntos Infonavit:
Entérate a tiempo
de los próximos apoyos y programas de gobierno
He leído y acepto el AVISO LEGAL y la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.