El instituto del fondo nacional de la vivienda para los trabajadores tomo como medida de seguridad para todos sus derecho habientes hacer los trámites en línea. Aquí te enseñaremos cómo puedes hacer tu cuenta infonavit desde la comodidad de tu casa.
¿Cómo hago mi cuenta infonavit en la contingencia?
¡Recuerda! que la creación de Mi cuenta es de suma importancia, ya que en ella puedes realizar trámites para el ahorro, compra o construcción de tu vivienda.
Antes de activar tu cuenta debes tener estos datos a la mano:
- Correo Electrónico propio
- Número celular propio
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
Ahora que ya contamos con esta información, los pasos son:
1. Ingresa a la página oficial de Infonavit, en ella podrás encontrar la opción de “Crear cuenta”, da clic.
2. Se abrirá una pestaña de registro que te pide tu RFC, CURP y NSS, ingrésalos.
3. La siguiente página te pide tu nombre completo y celular.
4. En la siguiente pestaña crea una contraseña nueva.
5. Ahora te llegará un mensaje de confirmación a tu número telefónico o al correo electrónico de la activación de tu cuenta.
6. Como último paso ingresa el código verificador en la siguiente pestaña de activación.
¡Listo! ahora estás registrado y ya puedes ingresar en la página oficial del Infonavit con solo tu correo y contraseña. Desde ahí, podrás consultar tu estado de cuenta Infonavit para administrar y dar seguimiento a tus pagos y conocer si tienes excedentes de pago para solicitar la devolución de pagos en exceso.
Y si por alguna razón no pudieras acceder u olvidaras tus claves de acceso, no tienes de qué preocuparte, siempre puedes recuperar tu cuenta Infonavit de manera sencilla.
Al activar tu cuenta de Infonavit recibirás alertas de aviso sobre la modificación, aviso de retención o suspensión de los descuentos de tu vivienda.
También puedes solicitar cancelaciones de hipoteca, devolución de pagos de exceso o ahorro. Además de que puedes consultar donde y cuando te toca pagar tu crédito.
Por último al no poder acudir a las instalaciones por la contingencia, la página oficial también te muestra tus estados de cuenta infonavit y el estatus de tu solicitud de crédito infonavit.
El Infonavit también puso a disposición otros medios para continuar con tu trámite de credito como lo son:
- Las oficinas de atención Infonavit – Los horarios varían según el semáforo epidemiológico de cada estado de la república, si el semáforo está en naranja estará abierto de 8:30 am a 1:00 pm, si el semáforo está en amarillo se atenderá de 8:30 am a 2:30 pm
- Portal oficial del Infonavit – En él podrás registrarte, hacer trámites o consultar el proceso de tu trámite de vivienda, todos los días del año.
- Infonatel – asesoría telefónica con atención de lunes a viernes de 7:30 am a 9:00 pm.
- Kiosco de atención Infonavit – En él puedes imprimir tus movimientos de ahorro, saldo de crediticio y consultar tu estado de aprobación.
- Aplicación móvil – En la aplicación puedes revisar lo mismo que en el portal web, brindándote un mejor servicio en la palma de tus manos.
- Correo electrónico – Al momento de darte de alta estarás recibiendo notificaciones o alertas constantes sobre la situación de tu crédito.
Si tienes más dudas, llama al número 800-008-3900 INFONATEL donde recibirás atención personalizada de tu caso.
Entérate a tiempo
de los próximos apoyos y programas de gobierno
He leído y acepto el AVISO LEGAL y la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.