Préstamos del Gobierno para Mujeres ¡Te contamos cómo adquirirlos!
¿Sabías que en México contamos con préstamos del gobierno para mujeres? El Gobierno de México tiene como objetivo impulsar a las mexicanas con préstamos monetarios para fortalecer su calidad de vida, incrementar su capacitación laboral o crear su propio negocio. ¡Sigue leyendo! Y te contaremos cuáles son y cómo puedes obtenerlos.
Con la finalidad de impulsar la economía de las mexicanas y reducir la brecha salarial. Estos son los préstamos para mujeres que ofrece el gobierno:
Crédito a la Palabra/Mujeres Solidarias
Este crédito cuenta con 3 modalidades y la que está dirigida a las mujeres es el de “Mujeres Solidarias”. Apoyo dirigido a mexicanas que cuenten con una microempresa.
El préstamo es de $ 25,000 pesos con un plazo a pagar de dos años con una taza de interés del 6% al año. El primer pago se hace 4 meses después de recibir el apoyo.
Requisitos:
- RFC inscrito en RAE o RIF.
- CURP.
- Contar con FIEL (Firma electrónica avanzada).
- Tener una cuenta en el banco Banorte a nombre de la solicitante del apoyo.
- Constancia de Situación Fiscal.
- Tener el formato 32-D positivo de los últimos 3 meses.
- Proceso de solicitud:
- Ingresa al sitio oficial de e5cinco.
- Deberás seleccionar la modalidad Mujeres Solidarias.
- Ingresa tu CURP, RFC, correo registrado en el SAT, cuenta de banco y tu teléfono celular.
- Después te pedirá ingresar la Constancia de Situación Fiscal y el formato 32-D.
- Para finalizar el proceso te pedirá tu firma electrónica (FIEL).
¡Listo! Ya estás inscrita. Tardará 12 días hábiles en recibir una respuesta afirmativa o negativa de parte de la institución.
Te puede interesar leer:
Financiamiento para mujeres empresarias
El gobierno de la CDMX lanzó un programa dirigido a mujeres empresarias, Ofreciendo préstamos desde los $5,000 pesos hasta los $500,000 pesos, con un plazo a pagar de 8 meses hasta 5 años, con una tasa de interés de 0.25% sobre el total del crédito.
Dependiendo de tu tipo de crédito, puedes hacer el pago de manera quincenal o mensual.
Requisitos
- Contar con teléfono celular y correo electrónico.
- CURP, INE, comprobante de domicilio de la ciudad de México.
- Comprobante de capacitación.
- RFC.
- Documento comprobante de alta ante el SAT.
- Cédula Fiscal.
- Registro de IMSS.
- Registro INFONAVIT.
- Reporte de crédito especial por el buro de crédito.
- Estados de cuenta bancarios de la empresa de los últimos 2 meses.
- Declaraciones anuales de los últimos 2 ejercicios fiscales.
¿Cómo solicitarlo?
- El trámite se realiza en la alcaldía correspondiente a la ubicación de tu negocio.
- Deberás llevar los documentos mencionados aquí arriba.
- Dependiendo del tipo de crédito que obtengas te solicitarán, una garantía de tipo pagaré, prendaria o escritura pública.
- Después de recopilar tus documentos, te darán indicaciones sobre la continuidad de tu proceso.
Crédito Mujer FONACOT
Préstamo que tiene como objetivo proteger a las mujeres mexicanas, Apoyándolas en el crecimiento de su patrimonio, Ayudándoles a adquirir bienes de consumo con mejor calidad, remodelar tu casa o pagar servicios de salud.
El Crédito tiene un plazo de pago desde 6 a 30 meses con una tasa de 8.90%. El Préstamo otorgado lo determina la institución con base en tu salario actual.
Requisitos:
- Tener 1 año en tu trabajo actual.
- Número de celular.
- 2 referencias personales.
- Tu patrón debe está afiliado al FONACOT.
¿Cómo solicitarlo?
- Deberás entrar a la página oficial de FONACOT y descargar la solicitud de crédito.
- Llena el formulario con los datos mencionados en los requisitos de arriba.
- El crédito en caso de ser aceptado se te depositará en 48 horas después de ser autorizado.
Te puede interesar leer:
Los préstamos de gobierno son una alternativa sencilla y accesible para conseguir dinero. Año con año cambian los préstamos, así que debes checar las redes sociales oficiales de cada programa para estar al pendiente de esos cambios.
Entérate a tiempo
de los próximos apoyos y programas de gobierno
He leído y acepto el AVISO LEGAL y la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.