¿Cómo puedo reducir el pago mensual de mi crédito Infonavit?

Si te encuentras en la situación de pagar un alto monto mensual por tu crédito Infonavit y buscas opciones para reducirlo, estás en el lugar indicado. En esta guía fácil, te presentaremos algunas alternativas que puedes considerar para disminuir el pago mensual de tu crédito Infonavit y aliviar tu carga financiera.

reduccion de pago infonavit

¿Cómo hacer que me descuenten menos del Infonavit?

  • Si tienes Pagos Atrasados, ponte al corriente.

Lo primero que debes hacer es revisar tu estado de cuenta ingresando al portal Mi Cuenta Infonavit y verificar si tienes pagos atrasados. En caso de que existan, es fundamental que te pongas al corriente lo antes posible para evitar acumular intereses moratorios que provoquen un aumento en tu mensualidad. Al regularizar tu situación, podrás tener un mejor control sobre tus pagos y evitar cargos adicionales.


Tema Relacionado: ¿Tienes Pagos Atrasados de Infonavit? Opciones para Regularizarte.


  • Realiza Pagos adelantados.

Otra opción que puedes considerar es realizar pagos adelantados cuando tengas la oportunidad. Al hacerlo, tienes la posibilidad de elegir que el monto sea abonado al capital de la deuda restante, lo cual contribuirá a disminuir el pago de tu mensualidad. Además, al reducir el capital pendiente, estarás pagando menos intereses a lo largo del plazo de tu crédito.

  • Cambiar tu crédito Infonavit de VSM a Pesos.

En caso de que tu crédito Infonavit esté denominado en Veces Salario Mínimo (VSM), es posible que cambiarlo a Pesos pueda reducir tu pago mensual. Esto se debe a que los créditos en VSM están sujetos a incrementos anuales basados en el salario mínimo, lo cual puede generar aumentos en tus pagos. 

  • Aprovechar el descuento por liquidación anticipada.

Infonavit ofrece un descuento por liquidación anticipada, lo cual significa que si tienes la posibilidad de pagar el saldo restante de tu crédito de manera anticipada, puedes obtener un beneficio económico. Este descuento varía en función del tiempo transcurrido desde que adquiriste tu crédito y puede representar un ahorro significativo. Si cuentas con los recursos necesarios, esta opción puede resultar muy atractiva para reducir tu pago mensual.

  • Dictamen de Capacidad de Pago

Infonavit tiene alternativas especialmente diseñadas para momentos en los que tu situación económica se ha visto afectada por diferentes causas como el desempleo u otras. Lo que debes hacer es agendar una cita con un asesor y plantearle tu caso para que juntos encuentren la mejor solución, como tal ves hacer un ajuste en el factor de descuento.

  • Paro Técnico.

Si la empresa en donde trabajas está en paro técnico y tu crédito está al corriente y sin reestructura, puedes recibir un apoyo de hasta 12 meses para reducir tus pagos en un 25%.

  • Solicita un Estudio Socioeconómico.

Si tus ingresos se ven afectados por enfermedad crónica-degenerativa, edad avanzada sin ingresos fijos o abandono, puedes solicitar este apoyo. Acude a Cobranza del Infonavit o llama a Infonatel para asesoría. Un trabajador social evaluará tu capacidad de pago y se revisará anualmente para renovar el apoyo.

  • Te jubilaste o pensionaste.

Si obtuviste tu crédito antes del 29 de octubre de 1999, estás al corriente en tus pagos y tienes un dictamen o resolución de pensión del IMSS o ISSSTE, el Infonavit ofrece una nueva mensualidad acorde a tu pensión. Para solicitarlo, dirígete a Cobranza del Infonavit con el dictamen de pensión, identificación oficial vigente, y documentos adicionales si alguien más realiza el trámite. Recuerda cumplir puntualmente con el pago completo, ya que la falta de pago resultará en la pérdida del beneficio.

En conclusión, si te encuentras pagando un monto elevado en tu crédito Infonavit y buscas reducir tu pago mensual, es importante que consideres estas opciones que te hemos presentado.

Poner al corriente tus pagos, realizar pagos adelantados, buscar un aumento en tu salario, cambiar tu crédito de VSM a Pesos y aprovechar el descuento por liquidación anticipada son alternativas que podrían ayudarte a disminuir la carga financiera y tener un mayor control sobre tus finanzas personales.

Recuerda que cada situación es única y puede haber diferentes factores a considerar, por lo que es recomendable que te asesores con un asesor de Infonavit.

Entérate a tiempo
de los próximos apoyos y programas de gobierno

He leído y acepto el AVISO LEGAL y la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.