¿Cómo puedo retirar mi dinero Infonavit Sin estar Pensionado en 2023?
¿Puedo Retirar Mi Dinero Infonavit si Tengo 35, 40 ó 50 Años ?
Para retirar dinero de tu subcuenta Infonavit, deberás hacer tu solicitud de devoluciones infonavit, ¡no es necesario estar pensionado!.
¿Has estado cotizando en Infonavit durante muchos años y necesitas retirar dinero por contingencia, para comprar un terreno o construir?. Sabemos que al tratarse de este tipo de trámites pueda sonarte complicado, pero para ser sinceros, se trata de un proceso muy fácil.
¿No sabes cómo empezar? No pasa nada, para facilitarte un poco las cosas te hemos traído una guía actualizada acerca de cómo retirar tu dinero de Infonavit sin estar pensionado para que obtengas tu devolución de subcuenta de vivienda Infonavit.
Temas Relacionados:
- ¿Cómo Retirar mi Fondo de Ahorro para la Vivienda Sin Haber Comprado Casa?
- Retirar Dinero de Infonavit por Desempleo
Antes que todo ¿Puedo sacar dinero de mi ahorro Infonavit si no me he pensionado?
Ahora bien, si eres de las personas que han cotizado durante un largo periodo en el Infonavit, y necesitas tu dinero ¡Podrás retirarlos! Todo esto de manera sencilla y sin ningún inconveniente.
Para solicitar tu dinero debes saber que solo podrás hacerlo si no usaste tu crédito Infonavit
Si te estás preguntando, ¿a qué edad puedo retirar mi dinero de Infonavit? Existen varias respuestas, ya que dependerá de varios factores, pues en la actualidad para solicitar la devolución de ahorro generado en el Infonavit, tan solo podrán ser:
- Trabajadores pensionados o jubilados
- Personas activas en el IMSS / Infonavit que por motivos de salud requieren pensionarse de forma anticipada.
- Personas independientes que no están registrados ante el IMSS / Infonavit, pero que en algún momento cotizaron en las instituciones anteriormente mencionadas y mantienen su ahorro en Afore derivado de las aportaciones patronales
- Trabajadores que han quedado desempleados y necesitan realizar un retiro de manera parcial.
Adicional a esto, te podría interesar saber que para las personas que quedaron desempleadas y encontraron recientemente un empleo, podrán ser acreedores a un certificado de apoyo infonavit, por medio del cual podrán solicitar un crédito en una institución bancaria, respaldados por infonavit sin necesidad de generar la totalidad de la puntuación requerida por Infonavit
Ahora bien, si cumples con todas estas características, y deseas hacer el retiro de tus ahorros Infonavit, sin embargo, no sabes cómo, a continuación te traemos la forma más sencilla para hacerlo.
Tema relacionado:
Entonces ¿Cómo puedo retirar dinero de Infonavit?
Para retirar dinero de tu subcuenta Infonavit, deberás tener bien claro lo siguiente: si recibiste tus aportaciones a partir del 1 de julio de 1997, podrás hacer retiro de tus fondos.
En resumen, es perfectamente posible efectuar retiros de los fondos de INFONAVIT sin estar pensionado. Esta posibilidad se materializa a través de cambios laborales, variaciones en el empleo, retiros anticipados y la opción de realizar contribuciones extras.
Una vez aclarado esto, puedes retirar tus ahorros cumpliendo los pasos a continuación:
Paso 1. Deberás reunir los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más
- Poseer una administradora de fondos para retiros (Tu Afore).
- Haber hecho la solicitud en afore
- Contar con un dictamen de pensión expendido, el cual debe estar emitido por el IMSS desde el 1 de julio de 1997
- Realizar una cita para efectuar la devolución de tus ahorros.
Paso 2. Dirigirte a tu afore, presenta la documentación y ahí recibirás las instrucciones para poder retirar tu dinero de Infonavit en efectivo.
Temas Relacionados:
Entérate a tiempo
de los próximos apoyos y programas de gobierno
He leído y acepto el AVISO LEGAL y la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.