¡Cómo tramitar la cédula profesional en línea!
En México, existen muchos empleos en los que no puedes ejercer profesionalmente, a menos que compruebes tu conocimiento. Así pasa por ejemplo con los abogados y los médicos. Para poder comprobar que tus estudios te acreditan como profesional en algún área, existe la cédula profesional.
Si acabas de titularte y estás buscando conocer el proceso para la expedición de cédula profesional según la Ley Federal, continúa leyendo. Aquí te platicamos cómo hacerlo.
Cómo tramitar mi cédula profesional en 2023
La cédula profesional es un documento oficial que el gobierno expide a cualquier profesionista para que este verifique que está capacitado para ejercer. Es muy útil si, por ejemplo, eres un médico que busca asegurarle a tus pacientes que sabes lo que haces, o bien, si eres un paciente que quiere consultar la cédula profesional de tu doctor.
Tema relacionado:
Pensarías, quizás, que el título universitario debería ser suficiente para esto, pero la realidad es que, a diferencia de la cédula, este es perfectamente falsificable. Ahora bien, ¡no te preocupes! Solicitar tu cédula profesional es un trámite sencillo, y, de hecho, en muchas ocasiones, las universidades lo hacen por ti.
Si te estás preguntando «cómo tramitar mi cédula profesional en 2023«, sigue leyendo para que conozcas tus opciones.
Trámite para cedula profesional EN LÍNEA
Puedes tramitar tu cédula por internet mediante el portal de gobierno: https://www.gob.mx/cedulaprofesional, en este portal también puedes consultarla por internet. Sobre todo teniendo en mente la contingencia sanitaria que vive nuestro país.
Para este trámite, tienes que seguir los siguientes pasos:
- Digitaliza tu título y ten a la mano tu firma electrónica
- Entra al sitio web del Sistema de Cédulas del gobierno mexicano
- Sube la documentación requerida
- Utiliza tu firma electrónica para firmar tu cédula
- Paga mediante su sistema en línea con tarjeta de crédito o débito
- Incluye tu correo electrónico para recibir tu cédula
- Recibe tu cédula directamente en tu email como archivo digital
Trámite para cédula profesional PRESENCIAL
Con todo, si prefieres hacer tu trámite para cédula profesional de manera presencial, entonces deberás hacer lo siguiente:
- Realiza tu solicitud de expedición de cédula profesional vía online
- Haz el pago de derechos necesario, dependiendo de tu trámite
- Programa una cita para acudir a las oficinas correspondientes. La dirección para tramitar la cédula profesional en México es Viaducto Río Piedad no. 551, Col. Jardín Balbuena, en la delegación Venustiano Carranza, CP 15900, Ciudad de México
- Acudir en la fecha y hora indicadas con tus documentos en mano. Esto es, tu solicitud completa con tinta negra, tu título profesional y tu prueba del pago de derechos por tu cédula.
Si no sabes cómo sacar tu cita para cédula profesional por primera vez, ¡no te preocupes! Sólo tienes que entrar al Portal de Citas del Gobierno de México y seleccionar las opciones que correspondan a tu trámite.
¿Quiénes pueden tramitar la cédula profesional electrónica?
Cualquier profesionista con un título que verifique su acreditación puede tramitar una cédula profesional. Esto significa que no solamente los licenciados pueden solicitarla. La cédula profesional electrónica es un derecho de cualquier tipo de profesionista en México.
Puedes comenzar tu trámite para recibir este documento si tienes un título universitario:
- De nivel técnico superior
- De nivel técnico superior universitario
- De licenciatura
- De maestría o doctorado
- De especialidad
Es muy importante que sepas que, este trámite es tu derecho si eres mexicano o extranjero independientemente de que hayas recibido tu título en territorio mexicano o no. Ahora bien, debes saber que dependiendo del tipo de cédula que necesites, el precio puede variar. A continuación te contamos más respecto a este tema.
Costo de cédula profesional: ¿cuánto cuesta obtenerla?
El precio que deberás pagar por tu cédula profesional dependerá de qué tipo de cédula estés tramitando. A continuación, te traemos los precios de cédulas profesionales en 2023.
Tipo de trámite | Precio |
Registro de título y expedición de cédula electrónica para mexicanos con estudios de nivel técnico | $421 pesos mexicanos |
Registro de título y expedición de cédula electrónica para mexicanos con estudios de nivel técnico superior universitario y licenciatura | $,1405 pesos mexicanos |
Registro de título y expedición de cédula electrónica para mexicanos con estudios de maestría y doctorado | $1,405 pesos mexicanos |
Registro de título y expedición de cédula electrónica para extranjeros con estudios de nivel técnico | $1,405 pesos mexicanos |
Registro de título y expedición de cédula electrónica para extranjeros con estudios de nivel técnico superior universitario y licenciatura | $1,405 pesos mexicanos |
Registro de título y expedición de cédula electrónica para extranjeros con estudios de maestría y doctorado | $1,405 pesos mexicanos |
Considera también que, independientemente del tipo de cédula que estés solicitando, deberás pagar $13 pesos mexicanos por la compulsa de documentos del trámite.
¿Mi cédula profesional electrónica sirve como identificación oficial?
De hecho, sí. Ya que la cédula profesional es un documento con validez oficial ante el gobierno de la República Mexicana, esta se puede utilizar sin ningún inconveniente como identificación oficial para muchos tipos de trámite, de la forma en que se usan otros documentos, como el INE, el pasaporte o hasta la cartilla militar.
A pesar de que su principal objetivo es acreditarte para ejercer una determinada profesión, la cédula profesional física es una credencial con la misma validez que tu INE para identificarte frente a un gran número de instituciones. Entre esta, el gobierno mismo.
Sin embargo, es importante que sepas que, si tu cédula no es física, sino electrónica, esta no se puede utilizar, puesto que, más que un documento físico, es un archivo en formato PDF. Ten esto en mente la próxima vez que vayas a realizar un trámite y lleva contigo otro tipo de identificación, si tu cédula no es física.
Te puede interesar saber:
Entérate a tiempo
de los próximos apoyos y programas de gobierno
He leído y acepto el AVISO LEGAL y la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.